«En los últimos 30 años el conocimiento básico de la estructura y función del cerebro se ha expandido considerablemente, y su incorporación como parte de las ciencias del desarrollo permite ahora tener modelos de infancia humana más complejos y heurísticos. …» – Allan N. Schore
Esta formación online sobre la Teoría de la Regulación del Afecto y sus implicaciones para las familias con niños 0-3 años se dirige a profesionales de la salud, terapeutas y trabajadores sociales.
Muchas de las dificultades que vemos con las familias a nuestro entorno tienen su raíz en un desajuste del sistema nervioso autónomo y por lo tanto en la regulación del afecto. El impacto de estos desajustes sobre el comportamiento, tanto en los padres como en los niños, se muestra hacia fuera. En este curso mostramos cómo se cierra la brecha entre los comportamientos desajustados y aquellos funciones básicos que rigen sobre el desarrollo biológico.
Este curso también representa un nuevo acercamiento a la prevención de riesgos en familias conflictivas o con situaciones de dificultad. Un reajuste sensibilizado con estas aportaciones significa a la practica una gran reducción de casos con familias con niños de 0 – 3.
Sea el nuestro un trabajo en contacto directo con niños de 0-3 años, con familias con niños de esta edad, o con personas que desarrollan un trabajo con este segmento de la sociedad, este curso da informaciones relevantes sobre las estructuras y funcionamientos y cómo influyen en la salud del individuo más allá de la infancia.
El curso consiste en 8 módulos, los cuales abarcan la base teórica y la base prácticas. Para más profundización práctica se recomienda una formación presencial adicional.
El contenido en breve:
Módulo 1: Bases de la Regulación del Afecto, Teoría del Apego Moderna y la Teoría Polivagal
Módulo 2: Efectos neurovegetativos y cognitivos de situaciones adversas durante la primera infancia
Módulo 3: El rol del cuidador principal en el desarrollo infantil, evolución y cultura humana
Módulo 4: Herramientas de diagnóstico en el contexto con familias con niños 0-3 años
Módulo 5: Herramientas para el trabajo con familias y ejes de nuestra práctica clínica
Módulo 6: Las primeras 3 sesiones: un posible acercamiento
Módulo 7: Equipos interdisciplinarios y limitaciones del enfoque, el ámbito terapéutico más allá de esta práctica
Módulo 8: Posibilidades para una profundización y formación continuada
En total el curso consiste de 100 horas lectivas con bibliografía, y se puede completar compaginando con el trabajo, ajustándolo a su agenda.
Si te interesa uno de los módulos en especial puedes bajarlo por separado, clicando encima de ello en el listado de arriba. Cada módulo vale 25 ,- € por separado, el segundo y módulos adicionales valen 20 ,- € cada uno. Los módulos estarán listos para bajar después de la transferencia. La bibliografía de cada módulo será enviada por separado en forma de pdf por email. No se podrá obtener ningún certificado con un solo módulo, sin embargo, se descontará la aportación hecha del precio total, si finalmente decides hacer el curso completo.
Puedes bajarte el contenido más detallado por módulo en pdf aquí: Contenido del Curso Regulación del Afecto
Y, ¡una buena noticia!
El 50% del coste de este curso beneficiará a familias en situación de riesgo socio-económico! Se apartarán a un fondo específico que se utiliza directamente para el trabajo con familias.
(Proporcionaremos información sobre la inversión)
¿Tiene preguntas? Por favor no dude en escribirnos un correo electrónico al contacto@ambulatorioemocional.com o llámenos directamente al +34 638 042 474.
Una última solicitud …
Reenvíe este enlace a profesionales con posible interés en este curso. ¡Nuestro objetivo es hacer más común la información sobre la Regulación del Afecto y su uso en práctica!
Fuente:
Schore, A. N. (2001), Effects of a secure attachment relationship on right brain development, affect regulation, and infant mental health. Infant Ment. Health J., 22: 7-66. doi:10.1002/1097-0355(200101/04)22:1<7::AID-IMHJ2>3.0.CO;2-N