A pandemic of neglect and abuse – the real reason behind global riots, fear and shame

Throughout the ages children have always been at the centre of attention by their adult surrounding and were one of the most important aspect of a growing tribe. The family they were born into was helped and supported by all the tribe or at least those who were closest to them, so they could give them their undevided attention. This treatment is a human birthright. It is part of our humanity. It is our underlying basis for inner stability, balance and wellbeing. It creates the foundation for our resilience towards adversity and diversity.

Por qué son tan especiales los padres

Aproximadamente el 80 por ciento de los hombres se convertirán en padres biológicos en algún momento de sus vidas, y prácticamente todos los hombres tienen alguna conexión con los niños: como familiares, maestros, entrenadores o simplemente como miembros de la comunidad. Ya sean padres biológicos, padrastros, padres adoptivos o tutores legales. Ya sean hermanos, tíos …

Por qué nos deberíamos de preocupar más por los varones, especialmente por los bebés varones

Darcia F. Narvaez escribe en un artículo publicado en Psychology Today sobre la publicación de Allan N. Schore con el título "Todos nuestros hijos: la neurobiología del desarrollo y la neuroendocrinología de los niños varones en riesgo".

Podcast #3 del Center on the Developing Child de Harvard University

Servir y devolver es una expresión muy simple que nos dice lo importante que es la interacción de ida y vuelta entre niños muy pequeños, que en realidad comienzan inmediatamente después del nacimiento, y los adultos que los cuidan. Servir y devolver, como lo estamos usando ahora, se refiere a cómo los padres u otros adultos que cuidan a los niños pequeños, intercambian vocalizaciones. Hacen sonidos, se miran...

Cómo mantenernos alegremente ocupados durante la cuarentena con niños pequeños

Si eres una/o de estas/os madres/padres que está con sus hijos en casa habitualmente, la probabilidad que llevas con más tranquilidad la noticia de la cuarentena por el COVID 19 es mucho más alta. Estarás acostumbrada/o a organizarte alrededor de los niños y la única cosa que agrava la situación es, que no podrás juntarte con las demás familias en el parque para jugar.

La consulta del Ambulatorio Emocional pasará a estar completamente online, o por teléfono y whatsapp video

Por temas del Covid 19 la consulta del Ambulatorio Emocional pasará a hacerse de forma telemática, por teléfono, Skype o whatsapp hasta nuevo aviso.

Conectamos mejor en silencio

Quizás habías escuchado que alrededor del 70% de nuestra comunicación se transmite por vía non-verbal. Eso quiere decir que la mayoría de lo que "decimos", lo decimos sin palabras, sino con un lenguaje que no tiene que ver con aquella parte del cerebro en la que se forman argumentos y discursos. Es la parte del cerebro que, además, está conectada con nuestras sensaciones corporales, y las señales de nuestro interior, que en muchos casos pasan desapercibidos. Pero justamente esa parte comunica nuestras señales a otras personas a nuestro alrededor, que ellos las reciben con la misma parte de su propio cerebro.

Nuestros hijos perciben nuestros pensamientos y nuestras actitudes secretos más que nuestro comportamiento

Estudios científicos (cientos de estudios científicos) ahora muestran que los niños están intrínsecamente conectados con nosotros, especialmente si somos la madre biológica o el padre, pero también en cualquier otra constelación en la que dedicamos nuestra atención primaria al cuidado de niños pequeños. Cuando más pequeños son ellos, más directa es la conexión que establecen, o al menos intentan establecer, con nosotros.

La predisposición psico-biológica de la mujer de ser la cuidadora primaria de los niños

Conozco a muchos padres que son mejores cuidadores de sus hijos que sus esposas, y muchas mujeres que no tienen una gran afinidad hacia el cuidado en general. Diría que dentro de lo que es la amplitud de la diversidad en este sentido, existen todas las escalas de gris.

Cuidando a las madres – la respuesta a muchas preguntas de la salud general

El estado emocional de una persona adulta está significativamente conectado con las relaciones con su entorno, y, sobre todo, con la relación que tenía con su madre durante los primeros años de su vida, en aquel tiempo en el que se desarrolla su cerebro y se equilibra su sistema nervioso autónomo. Investigaciones han mostrado que el estado emocional de una madre influye directamente en el neurodesarrollo durante el embarazo e, incluso, influye en la forma del parto. Quiere decir que el estrés elevado durante el embarazo, y poco apoyo social por parte del entorno, puede incrementar significativamente el peligro de un parto prematuro.

A %d blogueros les gusta esto: